a) El o la
contratista se debe hacer cargo de la mano de obra de las actividades del
servicio solicitado, cuyas especificaciones técnicas se describen en el ítem 2
del presente documento, los cuales son, los trabajos, elementos de protección
personal y herramientas requeridas para la realización del trabajo entre otros.
Además se solicita el traslado de los residuos al vertedero municipal durante
el transcurso de las actividades
b) En lo
relativo a aspectos laborales y de seguridad, se debe considerar las
disposiciones establecidas en el Código del trabajo y reglamentos
complementarios en materias de seguridad, laboral, salud, uso de equipos,
transporte, etc. Por ejemplo: entregar al personal todos los elementos de
protección personal necesarios para minimizar el riesgo de accidentes.
ü
El contratista se hará responsable
del transporte y la alimentación de los trabajadores durante la ejecución del
servicio adjudicado, y contar con servicios higiénicos, de acuerdo al DS 594
art 23 del Ministerio de Salud.
ü
El contratista deberá cuidar de no
dañar la infraestructura adyacente a la zona de trabajo, sin que esto involucre
un mayor costo para la Corporación Nacional Forestal.
ü
-El contratista deberá dar
descanso a sus trabajadores según la legislación laboral vigente.
c) El o la
contratista, deberá mantener un libro de obra tipo Manifold con triplicado
autocopiativo, el que deberá permanecer en la faena.
En este libro se indicará por lo menos:
ü
Registro diario del número de
operarios, su identificación, las horas efectivas de trabajo (registro del
inicio y término del trabajo en terreno).
ü
Registro de días en que las
condiciones meteorológicas, sanitarias, logísticas atribuibles a terceros,
entre otras, no permitan la correcta ejecución de estas faenas previa
validación de CONAF.
ü
Indicaciones de la contraparte
técnica respecto del servicio en ejecución.
ü
Actividades realizadas y ubicación
de estas. |