Licitación ID: 858-80-LP13
ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA
Responsable de esta licitación: INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE, Nivel Central
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 41
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Pantallas de proyección 1 Global
Cod: 45111603
PANTALLA MARCADOR LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL CALAMA.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Los presentes Términos de Referencia se refieren a la provisión, implementación e instalación de una pantalla para el interior del estadio (pantalla marcador). Se considera dentro de la licitación el suministro, instalación e implementación de una pantalla led de 28 m2 aproximadamente, con sus respectivos procesadores de video y 2 PC por cada pantalla, accesorios y Software (uno primario y uno de respaldo), incluyendo todos los software necesarios para procesar imágenes, publicidad y manejo de la pantalla como tablero marcador con tiempo de juego. No se permitirán equipos o accesorios usados o con tecnología descontinuada. Las marcas indicadas son referenciales y deben ser equivalentes técnicamente o superior a lo especificado en las siguientes términos
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública Mayor 1000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE
Unidad de compra:
Nivel Central
R.U.T.:
61.107.000-4
Dirección:
Fidel Oteiza N° 1956, Piso 3°
Comuna:
Providencia
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 25-06-2013 16:00:00
Fecha de Publicación: 31-05-2013 19:23:10
Fecha inicio de preguntas: 31-05-2013 19:31:00
Fecha final de preguntas: 06-06-2013 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 07-06-2013 18:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 25-06-2013 16:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 25-06-2013 16:01:00
Fecha de Adjudicación: 06-08-2013 12:54:49
Fecha de entrega en soporte fisico 25-06-2013
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Entrega de Boleta de Seriedad de la Oferta (hasta) Fidel Oteiza N°1956, Oficina de Partes 25-06-2013 15:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Documentos Administrativos
1.- a. Todos los proponentes, deberán entregar materialmente en la oportunidad y lugar establecido en el cronograma de la licitación, el instrumento de garantía de seriedad de oferta que se singulariza a continuación: Vale a la Vista o Boleta de Garantía Bancaria a la Vista, irrevocable, tomada a favor del Instituto Nacional de Deportes de Chile, por un monto de $2.000.000.- (dos millones de pesos). ,cuya texto debe contener: "Para garantizar la seriedad de la oferta presentada en la licitación pública para la ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA”. con una vigencia mínima de 60 días corridos desde la fecha indicada para la recepción de ofertas. La garantía de seriedad de la oferta es el único documento que deberá entregarse materialmente (formato papel). La no presentación de este documento, será condición suficiente para declarar inadmisible la oferta. b. Todos los proponentes, deberán adjuntar, dentro del plazo de recepción de ofertas, el antecedente que se singulariza a continuación, en soporte electrónico y a través de www.mercadopublico.cl. Declaración jurada simple contenida en el ANEXO N°1 si es persona jurídica, o la contenida en el ANEXO Nº 2 si es persona natural, debidamente firmada y fechada con fecha posterior al llamado de licitación. Los Oferentes que tengan la calidad de inscritos en www.chileproveedores.cl, se consideran hábiles para contratar con el Estado, por lo que sólo deberán entregar materialmente la Boleta de Garantía de la letra a) y acompañar el antecedente específico que se exige en la letra b) precedente, esté último a través de su imagen escaneada en www.mercadopublico.cl o cargándolos en su ficha electrónica única de chileproveedores. Los Oferentes NO inscritos en www.chileproveedores.cl, deberán acreditar en su oportunidad, su habilidad para contratar con el Estado, como requisito para celebrar el contrato definitivo, y dentro del plazo establecido en estas Bases, con la inscripción vigente en el registro electrónico oficial de contratistas de la Administración.
Documentos Técnicos
1.- 6.1.2. La oferta técnica debe ser ingresada en el portal Mercado Público, dentro del plazo de recepción de las ofertas, según el Cronograma de Licitación. La oferta técnica deberá incluir los documentos que se indican en el siguiente cuadro, ajustándose a las indicaciones especificas y a los formatos de presentación que para cada caso se señalan. (ver cuadro en bases)
 
Documentos Económicos
1.- 6.1.3 La oferta económica debe ser ingresada al portal Mercado Público, dentro del plazo de recepción de las ofertas, según el Cronograma de Licitación. La oferta económica deberá incluir los documentos que se indican en el siguiente cuadro, ajustándose a las indicaciones específicas y a los formatos de presentación que para cada caso se señalan: (ver cuadro en bases)
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios Detalle en punto 8.5.1 de las Bases. 38%
2 Precio Detalle en punto 8.5.2 de las Bases. 60%
3 Presentación Oportuna de Antecedentes Detalle en punto 8.5.3 de las Bases. 2%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones El pago de la adquisición e instalación se hará contra entrega definitiva. Los trabajos se pagarán, en pesos chilenos, contra aprobación del estado de pago respectivo y recepción de la factura correspondiente en el plazo máximo de 15 días corridos post
Plazos de pago: Contra Entrega Conforme
Opciones de pago: Cheque
Nombre de responsable de pago: Alex Acevedo Rojas
e-mail de responsable de pago: alex.acevedo@ind.cl
Nombre de responsable de contrato: Gerardo Marambio Cortés
e-mail de responsable de contrato: gerardo.marambio@ind.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-7540517-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Tipo de documento: Boleta de Garantía o Vale Vista
Beneficiario: Instituto Nacional de Deportes de Chile
Fecha de vencimiento: 23-08-2013
Monto: 2000000 Peso Chileno
Descripción: Todos los proponentes, deberán entregar materialmente en la oportunidad y lugar establecido en el cronograma de la licitación, el instrumento de garantía de seriedad de oferta que se singulariza a continuación: Vale a la Vista o Boleta de Garantía Bancaria a la Vista, irrevocable, tomada a favor del Instituto Nacional de Deportes de Chile, por un monto de $2.000.000.- (dos millones de pesos). ,cuya texto debe contener: "Para garantizar la seriedad de la oferta presentada en la licitación pública para la ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA”. con una vigencia mínima de 60 días corridos desde la fecha indicada para la recepción de ofertas. La garantía de seriedad de la oferta es el único documento que deberá entregarse materialmente (formato papel). La no presentación de este documento, será condición suficiente para declarar inadmisible la oferta.
Glosa: "Para garantizar la seriedad de la oferta presentada en la licitación pública para la ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA”
Forma y oportunidad de restitución: Conforme lo dispone al artículo 43° del Reglamento Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, la devolución de las garantías de seriedad a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles o desestimadas, se efectuará dentro del plazo de 10 días contados desde la notificación de la resolución que dé cuenta de la inadmisibilidad, de la preselección de los oferentes o de la adjudicación, en la forma en que se señale en las bases de licitación. Respecto del oferente adjudicado, le será devuelta contra la presentación de la Boleta de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato y correcta ejecución de la obra.
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Tipo de documento: Boleta de Garantía o Vale Vista
Beneficiario: Instituto Nacional de Deportes de Chile
Fecha de vencimiento: 31-12-2099
Monto: 5 %
Descripción: El adjudicatario deberá entregar al momento de su firma, una boleta de garantía bancaria o vale vista, irrevocable, a nombre del Instituto Nacional de Deportes de Chile, por un monto equivalente al 5% del precio total del contrato, y con una vigencia correspondiente al plazo de ejecución del contrato contratado más 90 días hábiles, en la que se deberá incorporar la glosa “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA” La no renovación de la garantía, por al menos otros 60 días del plazo original, faltando 30 días para su vencimiento en aquellos casos en que sea necesaria su prolongación, constituirá una falta grave por parte del contratista, facultando a “El Instituto” para hacerla efectiva. La garantía será devuelta al adjudicatario, a su requerimiento, una vez cumplidas íntegramente sus obligaciones contractuales debidamente certificadas por el Inspector Técnico de Obras y una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolución que aprueba la recepción definitiva de la obra. Por el contrario, este documento podrá hacerse efectivo administrativamente y sin forma de juicio, en caso que el adjudicatario no de íntegro, cabal y oportuno cumplimiento a sus obligaciones contractuales. Conforme a lo establecido por el artículo 11 de la Ley Nª 19.886 de Compras Públicas, la referida garantía de fiel cumplimiento de contrato tendrá como función, además, asegurar el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del adjudicatario. No se admitirá otro tipo de documento de garantía que aquéllos señalados en la presente disposición.
Glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato ADQUISICION E INSTALACION DE “PANTALLA LED, DE LA OBRA; PROYECTO NORMALIZACION ESTADIO MUNICIPAL, CALAMA”
Forma y oportunidad de restitución: La garantía será devuelta al adjudicatario, a su requerimiento, una vez cumplidas íntegramente sus obligaciones contractuales debidamente certificadas por el Inspector Técnico de Obras y una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolución que aprueba la recepción definitiva de la obra.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

En caso de igualdad en el puntaje final, se privilegiará al oferente que ha obtenido el mayor puntaje en la evaluación técnica.

 

De mantenerse aún el empate, se escogerá entre esas ofertas, al proponente que haya obtenido mayor puntuación en la evaluación de su experiencia, en cado de persistir el empate, se resolverá a favor del proponente con mayor puntuación en la garantía y mantenimiento.

 

Finalmente y de persistir el empate se escogerá a la oferta que hubiere ingresado primero al portal www.mercadopublico.cl

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Los oferentes podrán hacer consultas en relación a la adjudicación, en el plazo de tres días hábiles a contar de la fecha de la publicación en el portal www.mercadopublico.cl de la Resolución adjudicataria.  Dichas consultas deberán dirigirse al funcionario de contacto señalado por el Instituto en el portal.

 

Todas las respuestas serán evacuadas y puestas en conocimiento de todos los oferentes, a través del sistema www.mercadopublico.cl, en el plazo de 2 días hábiles, contados desde el vencimiento del plazo indicado en el párrafo anterior.

 

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

El pago de las remuneraciones a los trabajadores, cotizaciones y otros pagos que corresponda otorgar, se realizará en estricto apego a la legislación vigente.

 

Si el contratista no acredita a la fecha de la presentación del estado de pago respectivo, el pago de remuneraciones y leyes sociales de los trabajadores de la obra, no se cursará dicho estado de pago.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Durante el período de evaluación, la Comisión  Evaluadora podrá solicitar a los oferentes que presenten antecedentes omitidos.

 

Para ello, la Comisión Evaluadora enviará, vía portal www.mercadopublico.cl la correspondiente solicitud, informando el/los antecedentes omitidos que faltan.

 

Se hace presente que sólo serán consideradas aquellas certificaciones o antecedentes que se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar las ofertas o, se refieran a situaciones no hayan mutado entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación, los oferentes deberán presentar lo requerido en un plazo de 48 horas, contado desde la fecha y hora de la solicitud.

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influír o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluídos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.