Licitación ID: 2772-13-LQ24
CENTRO DE MANEJO DE RESIDUOS VALORIZABLES
Responsable de esta licitación: I MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE, SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 25
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Construcción de obras civiles 1 Global
Cod: 72131702
El proyecto del Centro de manejo de residuos valorizables, comprende en la construcción de infraestructura para el acopio y acondicionamiento de residuos sólidos domiciliarios reciclables. Las obras contemplan la construcción de un galpón para la recepció  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
CENTRO DE MANEJO DE RESIDUOS VALORIZABLES
Estado:
Cerrada
Descripción:
El proyecto del Centro de manejo de residuos valorizables, comprende en la construcción de infraestructura para el acopio y acondicionamiento de residuos sólidos domiciliarios reciclables. Las obras contemplan la construcción de un galpón para la recepción del material, el acondicionamiento y enfardado del mismo. La estructura estará conformada en marcos de acero en base a sistema tubest y costaneras. Se incluyen, además, la instalación y habilitación de containers marítimos con los servicios complementarios, paisajismo, redes eléctricas, agua potable y alcantarillado, considerando una intervención total de 774m2
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 2.000 UTM e inferior a 5.000 UTM (LQ)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
I MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
Unidad de compra:
SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION
R.U.T.:
69.264.700-9
Dirección:
OROZIMBO BARBOSA 104, PARQUE LOS CASTAÑOS
Comuna:
Chiguayante
Región en que se genera la licitación:
Región del Biobío
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 21-06-2024 15:01:00
Fecha de Publicación: 29-05-2024 16:29:00
Fecha inicio de preguntas: 29-05-2024 17:31:00
Fecha final de preguntas: 07-06-2024 17:30:00
Fecha de publicación de respuestas: 12-06-2024 20:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 21-06-2024 15:02:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 21-06-2024 15:02:00
Fecha de Adjudicación: 18-07-2024 15:00:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
VISITA A TERRENO VOLUNTARIA 03-06-2024 10:30:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- a. Formato A “Identificación de Oferente”, firmado por el Oferente. b. Formato B “Declaración Jurada Simple”, firmado por el Oferente. e. Currículum de la empresa, firmado por el Oferente, describiendo en él, al menos, los metros cuadrados y monto en pesos, de experiencia únicamente en las siguientes obras: - Montaje de Estructuras Metálicas y Galpones Industriales. Para acreditar la experiencia, el oferente deberá acompañar CERTIFICADOS, emitidos por los organismos públicos o privados que encargaron su ejecución. Este certificado deberá contener: el nombre de la obra, la entidad mandante o que encargó la ejecución, los metros cuadrados construidos, dato de contacto del emisor del certificado (correo electrónico y contacto telefónico), además deberá indicar fecha de inicio y término. Las obras informadas en los certificados, deberán tener una data de termino no superior a cinco años, contados hacia atrás, desde la fecha de cierre de la propuesta. No será considerada la experiencia que supere la data referida. Asimismo, la experiencia indicada en el curriculum deberá coincidir con los certificados acompañados.
Documentos Técnicos
1.- No hay
 
Documentos Económicos
1.- c. Formato C “Oferta Económica”, firmado por el Oferente. d. Formato D “Presupuesto Detallado”, firmado por el Oferente, (las partidas y las unidades de medida no pueden ser modificadas). g. Garantía por Seriedad de la Oferta. Esta garantía por Seriedad de la Oferta será equivalente a un monto de $5.000.000.- (cinco millones de pesos), debiendo ser el documento pagadero a la vista y tener el carácter de irrevocable, a nombre de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante y con una vigencia de 90 días corridos contados desde la fecha de cierre de la propuesta en el portal Mercado Público. Esta garantía deberá señalar expresamente que es “pagadera a la vista y de carácter irrevocable”. La glosa deberá indicar “Para garantizar la Seriedad de la Oferta presentada en el Llamado a Propuesta Pública N°20/2024, “Centro de manejo de residuos valorizables”. Si la garantía por seriedad de la oferta es electrónica, deberá ser ingresada a través del Portal Mercado Público, y en caso de que la garantía sea soporte físico, debe ingresar una copia de la misma en portal Mercado Público y el documento original en la Oficina de Partes del Municipio, hasta el día y la hora de cierre de la propuesta, a más tardar a las 15:00 hrs del día de cierre de la Licitación.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CAPACIDAD FINANCIERA Este criterio será evaluado de acuerdo al siguiente factor. Monto Acreditado Puntaje Acredita $500.000.001 y más 15 puntos Acredita entre $300.000.001 y $500.000.000 10 puntos Acredita $300.000.000 o menos 5 puntos No Acredita 0 puntos 15%
2 Cumplimiento de los requisitos Para evaluar este criterio se calificará con el puntaje máximo a aquella oferta que cumpla con acompañar todos los antecedentes requeridos, en la forma y condiciones expuestas en el numeral 16 de estas Bases. Se evaluará con menor puntaje a la oferta que, luego que la Comisión Evaluadora haga uso de las atribuciones del artículo 17.1 corrija su presentación o, habiéndole solicitado corregir su oferta no lo hace; o en caso que la oferta no cumpla o con la totalidad de los antecedentes o estos contengan información ilegible o con enmendaduras u otra característica que no permita su comprensión. En todo caso, la facultad referida, siempre debe decir relación con errores u omisiones formales y mientras no afecte la igualdad de los oferentes, en la forma regulada en el artículo 40 del Reglamento de la Ley N°19.886. 10%
3 Experiencia de los Oferentes Se evaluará con mayor puntaje aquella oferta que presente mayor experiencia, medida en metros cuadrados, respecto del tipo de experiencia solicitada y la forma de acreditarla, en los términos regulados en el artículo 16 letra e) de estas Bases, y así sucesivamente hasta completar el total de los oferentes participantes. La Municipalidad a través de la Comisión Evaluadora se reserva el derecho de verificar con las entidades correspondientes los antecedentes acompañados al curriculum, en caso de que se presenten dudas o disconformidades entre lo informado y aquello que diga relación con el tipo de experiencia exigida. 30%
4 Precio El oferente que plantee en su propuesta el precio más conveniente recibirá la totalidad del puntaje. La evaluación se realizará de acuerdo a la siguiente fórmula: Puntaje del monto ofertado= Menor monto ofertado x 25 Monto ofertado 25%
5 CONTRATACIÓN MANO DE OBRA DE LA COMUNA Para evaluar este criterio se considera el porcentaje de trabajadores a contratar, con residencia en la comuna de Chiguayante. Porcentaje de Trabajadores a contratar con Residencia en la comuna de Chiguayante Puntaje Igual o superior a 31% 20 puntos 21% - 30% 15 puntos 11% - 20% 10 puntos 1% - 10% 5 puntos 0% - No contrata 0 puntos El cumplimiento de este criterio se verificará en cada estado de pago, mediante certificado de residencia o certificado emitido por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). 20%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: SUBDERE
Monto Total Estimado: 295309140
Justificación del monto estimado CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: LISSETTE ALLAIRE SOTO
e-mail de responsable de pago: LISSETTE.ALLAIRE@MUNICHIGUAYANTE.CL
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
Fecha de vencimiento: 15-09-2024
Monto: 5000000 Peso Chileno
Descripción: Esta garantía por Seriedad de la Oferta será equivalente a un monto de $5.000.000.- (cinco millones de pesos), debiendo ser el documento pagadero a la vista y tener el carácter de irrevocable, a nombre de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante y con una vigencia de 90 días corridos contados desde la fecha de cierre de la propuesta en el portal Mercado Público. Su glosa será la siguiente: “Para garantizar la Seriedad de la Oferta presentada en el Llamado a Propuesta Pública N°20/2024, “Centro de manejo de residuos valorizables”. En el caso que los instrumentos a ingresar no permitan la inclusión de glosas, se permitirá anexar una carta que indique dicha glosa con los detalles del instrumento ingresado. El oferente adjudicado sólo podrá solicitar la devolución de la garantía de seriedad de la oferta, previo ingreso en la Oficina de Partes de esta Municipalidad, de la garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato y se haya realizado la firma del contrato respectivo.
Glosa: “Para garantizar la Seriedad de la Oferta presentada en el Llamado a Propuesta Pública N°20/2024, “Centro de manejo de residuos valorizables”.
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la presente garantía, será comunicada a todos los oferentes participantes del proceso, mediante correo electrónico, adjuntando el decreto de adjudicación respectivo, lo anterior por existir la posibilidad de readjudicación. Según lo prescrito en art. 43 Decreto N°250, 2004.
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
Fecha de vencimiento: 12-08-2025
Monto: 10 %
Descripción: El oferente adjudicado deberá ingresar garantía cuya glosa es “Garantía por Fiel Cumplimiento de Contrato y de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores, de la obra “Centro de manejo de residuos valorizables”, equivalente a un 10% del monto total del contrato; para luego suscribir el contrato de ejecución de obras respectivo. La garantía de fiel cumplimiento de Contrato deberá estar vigente por el plazo total de la ejecución de la obra incluyendo sus eventuales modificaciones, aumento, disminución, u obras extraordinarias, más 180 días corridos, manteniéndose siempre vigente, como se dijo previamente. La Unidad Técnica solicitará al oferente adjudicado el ingreso de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, dentro del plazo de 10 días corridos, contados desde que se notifique mediante oficio o correo electrónico de la adjudicación a través del Portal Mercado Público. Si el Contratista adjudicado no ingresa el respectivo documento dentro del plazo señalado precedentemente, la Municipalidad podrá en atención a las necesidades del servicio, dejar sin efecto el Decreto de Adjudicación y hacer efectiva la garantía de Seriedad de la Oferta, mediante resolución fundada, por incumplimiento grave de las presentes Bases. En caso de existir una modificación y/o ampliación de contrato autorizada por el Alcalde la Unidad Técnica le solicitará, por medio de correo electrónico al contratista el ingreso de la nueva garantía o una actualización de la misma, siendo responsabilidad del contratista ingresarla en un plazo máximo de 10 días corridos, desde la fecha de dicho correo, pero en ningún caso la garantía podrá ser ingresada con posterioridad a su vencimiento. No cumplir con lo señalado anteriormente, dará lugar a la aplicación de multas respectivas, conforme se dispone en la letra m) del artículo 31 de estas Bases. En caso de disminución de obra o disminución de plazo, la garantía podrá reemplazarse por otra de acuerdo a la disminución del monto o plazo contractual; la vigencia deberá mantenerse en los mismos términos que la original. Será obligación del ITO requerir la garantía, así como su eventual extensión. En caso de incumplimiento imputable al contratista, por causa fundada según lo establecido por el ITO, se hará efectivo el cobro de la garantía de fiel cumplimiento de contrato, mediante resolución fundada.
Glosa: “Garantía por Fiel Cumplimiento de Contrato y de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores, de la obra “Centro de manejo de residuos valorizables”
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato procederá una vez que se sancione por Decreto Alcaldicio, la recepción provisoria sin observaciones, previo canje por la garantía de correcta ejecución de la obra.
   
Beneficiario: MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
Fecha de vencimiento: 11-03-2026
Monto: 5 %
Descripción: El oferente adjudicado deberá ingresar garantía cuya glosa es “Garantía para caucionar Correcta Ejecución de la Obra, “Centro de manejo de residuos valorizables”, equivalente a un 5% del monto total del contrato, incluidas sus modificaciones, aumentos, disminuciones u obras extraordinarias. La garantía de Correcta Ejecución de la Obra deberá estar vigente durante 365 días corridos, contados desde la fecha del Decreto Alcaldicio que sancione la recepción provisoria de la obra sin observaciones. Del mismo modo que lo dicho respecto de las dos garantías anteriores, es deber del ITO mantenerla vigente, debiendo gestionar con la debida antelación con la empresa dicha vigencia, y realizar todos los procedimientos administrativos correspondientes para tal fin. Si el Contratista adjudicado no ingresa la garantía de correcta ejecución de la obra dentro del plazo de 10 días corridos de notificado el requerimiento respectivo, por parte del ITO, la Municipalidad podrá, en atención a las necesidades del servicio, no cursar el último estado de pago, dicha situación se mantendrá hasta por un máximo de 10 días corridos a contar de la misma fecha. En caso de que se mantenga el incumplimiento transcurrido dicho plazo, se aplicará multa diaria equivalente a 10 UTM con un tope de 10 días corridos, pasado este plazo se podrá llevar a cabo el termino anticipado del contrato. Será obligación del contratista solicitar, dentro de la vigencia de esta garantía y antes de su expiración, la conformación de la respectiva comisión de recepción definitiva de la obra. La ITO deberá velar por la vigencia de esta garantía y por la conformación de la señalada recepción, instando al contratista que dé cumplimiento a la obligación referida, tal como se dijo; incluyendo la eventual prórroga de la garantía en caso de que fuere necesario.
Glosa: “Garantía para caucionar Correcta Ejecución de la Obra, “Centro de manejo de residuos valorizables”
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la garantía de Correcta Ejecución de las Obras procederá una vez que se sancione por Decreto Alcaldicio la recepción definitiva sin observaciones y la liquidación del contrato.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

Si como resultado de la evaluación resultan empatados dos o más oferentes, se optará por adjudicar a quien cumpla con el criterio de: menor monto ofertado; si el empate persiste, se adjudicará al oferente que  ofrezca mayor porcentaje de contratación de mano de obra de la comuna, de continuar el empate se adjudicará el oferente que presente mayor experiencia; si el empate aún se mantiene, se resolverá por aquella empresa que haya presentado mayor capital comprobado; y finalmente, se optará, por la oferta que obtenga mayor puntaje en el factor presentación formal de la oferta.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
A TRAVES DE PORTAL MERCADO PUBLICO WWW.MERCADOPUBLICO.CL
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
SE SOLICITARA EN CADA ESTADO DE PAGO
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

En el proceso de evaluación, será facultad de la Comisión Evaluadora solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Información.

La Municipalidad, del mismo modo, podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación.

Para ello, el plazo fatal para la corrección de estas omisiones será de 48 horas contados desde que se notifique el requerimiento de la Municipalidad a través del Sistema de Información, en los términos señalados en el artículo 40 del Reglamento de la Ley 19.886.

En este caso, las Bases contemplan, dentro de los criterios de evaluación, el cumplimiento de los requisitos formales de presentación de la oferta, asignando menor puntaje a las ofertas que no cumplieron, dentro del plazo para presentación de ofertas, con todo lo requerido, y en aquellos casos en que se requiera el uso de esta facultad.

Todo lo anterior, conforme regula el citado artículo 40 del Reglamento de la Ley 19.886

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.