Licitación ID: 745-2-LE16
SERVICIO DE ARRIENDO DE TRANSPORTE – Pre Censo
Responsable de esta licitación: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 25
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Arriendo de vehículos 10 Unidad
Cod: 78111808
Macro Zona 1 (salida de Rancagua) Provincia Colchagua,Cardenal Caro y Cachapoal Comunas: Todas las Comunas  

2
Arriendo de vehículos 10 Unidad
Cod: 78111808
Macro Zona 2 (salida de San Fernando) Provincia Colchagua,Cardenal Caro y Cachapoal Comunas: Todas las Comunas  

3
Arriendo de vehículos 5 Unidad
Cod: 78111808
Macro Zona 3 (salida de Pichilemu) Provincia Colchagua,Cardenal Caro  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE ARRIENDO DE TRANSPORTE – Pre Censo
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Que el Instituto Nacional de Estadística ha iniciado el proyecto Precenso 2016 requiere la contratación del servicio de arrendamiento de transporte para zonas urbanas, rurales de la Región de O’Higgins, con el objeto de efectuar el traslado de personal en cumplimiento de sus funciones.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
INE - VI Región
R.U.T.:
60.703.000-6
Dirección:
Ibieta # 090, Rancagua
Comuna:
Rancagua
Región en que se genera la licitación:
Región del Libertador General Bernardo O´Higgins
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 22-04-2016 16:18:00
Fecha de Publicación: 15-04-2016 19:49:00
Fecha inicio de preguntas: 15-04-2016 20:00:00
Fecha final de preguntas: 19-04-2016 19:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 22-04-2016 13:10:00
Fecha de acto de apertura técnica: 25-04-2016 16:19:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 25-04-2016 16:19:00
Fecha de Adjudicación: 04-05-2016 14:46:48
Fecha de entrega en soporte fisico 22-04-2016
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Documentos Administrativos
1.- 1.- Segun lo establecido en el articulo 6°, inciso I Antecedentes administrativos
Documentos Técnicos
1.- 1.- Segun lo establecido en el articulo 6°, inciso II Oferta Tecnica
 
Documentos Económicos
1.- 1.- Segun lo establecido en el articulo 6°, inciso III Oferta economica
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 1- C.1 Cumplimiento de los requisitos administrati Para realizar esta evaluación el proveedor deberá presentar todos los documentos que se solicitan en el artículo 6, punto “Antecedentes Administrativos. 6%
2 2- C.2 Cumplimiento Técnico Se deberá presentar los anexos en el formato solicitado de las bases técnicas completo. Es decir, presentar los antecedentes solicitados en el subc. Condiciones de Empleo y Remuneración y Subc. Cantidad de vehículos ofertados para el servicio de arrendamiento de transporte. Todo lo anterior, será evaluado segun formula establecida en art. 11, C2: Cumplimiento tecnico. 64%
3 3- C.3 Oferta Económica Al momento de la apertura del proceso licitario el proveedor deberá adjuntar anexos completo y de acuerdo al formato solicitado en el art 11, C3 Oferta economica, de las bases de la licitacion. 30%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: Subtitulo 22 - Programa 02 CENSO
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 3 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Cheque
Nombre de responsable de pago: Ana Ester Mora Gallardo
e-mail de responsable de pago: ana.gallardo@ine.cl
Nombre de responsable de contrato: Ana Ester Mora Gallardo
e-mail de responsable de contrato: ana.gallardo@ine.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-72-2959599-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
Mecanismo de Desempate. Ante la ocurrencia de un empate en el mayor puntaje final, entre dos o más oferentes, se seleccionará al proponente de acuerdo a la siguiente secuencia: - Mejor puntaje obtenido en el Criterio Económico. - Cantidad de vehículos ofrecidos para la prestación del servicio de arriendo de transporte. - Mejor puntaje obtenido en el Subcriterio Condiciones de Empleo y Remuneración. - Mejor puntaje obtenido en el Criterio Cumplimiento de los requisitos administrativos. En caso de persistir el empate en el puntaje entre dos o más oferentes, el INE lo resolverá por sorteo.
Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
ARTÍCULO 2°: CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES A LAS BASES. Los oferentes podrán formular consultas, a través del foro que estará habilitado en el portal www.mercadopublico.cl, dentro de los cinco (5) días corridos siguientes a la publicación del llamado. Dichas consultas serán respondidas por esa misma vía. No se aceptarán ni responderán consultas planteadas por un conducto diferente al señalado o vencido el plazo dispuesto al efecto. Asimismo, y mediante el correspondiente acto administrativo, el INE podrá efectuar a iniciativa propia aclaraciones a las presentes Bases, para precisar el sentido y alcance de algún elemento de su contenido que, a su juicio, no haya quedado suficientemente claro y dificulte la obtención de buenas ofertas, en tal condición, deberán ser consideradas por los oferentes en la preparación de las mismas. En ningún caso se podrán formular aclaraciones con posterioridad al plazo establecido para responder a las consultas formuladas. Las respuestas y aclaraciones que se formulen no podrán modificar lo dispuesto en las presentes Bases. Con todo, el INE podrá modificar de oficio las presentes Bases antes de la fecha establecida para el cierre de recepción de ofertas, mediante acto administrativo totalmente tramitado y publicado en el portal www.mercadopublico.cl, otorgando un plazo prudencial para que los proveedores interesados en participar, puedan conocer y adecuar sus ofertas a tales modificaciones.
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
Al momento de la apertura del proceso licitatorio el proveedor debe tener adjunto el anexo III completo y de acuerdo al formato solicitado.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influír o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluídos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
Especificaciones Técnicas

ARTÍCULO 1°: SERVICIO REQUERIDO.

El Instituto Nacional de Estadísticas de la Región de O’Higgins, en adelante el INE, para el adecuado cumplimiento de sus obligaciones requiere la contratación del servicio de arriendo de transporte  en las áreas que se indicarán, los que deben trasladar al personal encargado de los procesos estadísticos, a las diferentes comunas de la Región de O’Higgins.

Los que deberán cumplir con todas las exigencias que se indican en las bases técnicas del presente proceso licitatorio.

El oferente podrá presentar todos aquellos vehículos autorizados para prestar el servicio de transporte según lo establecido en el Decreto N° 199/2015, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

 

ARTÍCULO 2°: DETALLE DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS

Macro Zona

Código de Región

Nombre de Provincia

Nombre de Comuna

Cantidad de Vehículos

Simple

Cantidad de Vehículos

Doble Tracción

Precio Máx. por Tramo Vehículo Tracción Simple

Precio Máx. por Tramo Vehículo Doble Tracción

 

1

6

CACHAPOAL

Todas las comunas     (Salida de Rancagua)

8

2

Según tabla N°1*

Según tabla N°1*

 

6

CARDENAL CARO

 

6

COLCHAGUA

 

 

 

 

2

6

CACHAPOAL

Todas las comunas     (Salida de San Fernando)

6

4

Según tabla N°2

Según tabla N°2

 

6

CARDENAL CARO

 

6

COLCHAGUA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

6

CARDENAL CARO

Todas las comunas de Cardenal Caro y Colchagua

(Salida de Pichilemu)

3

2

Según tabla N°3

Según Tabla N°3

 

6

COLCHAGUA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



*Tabla N°1 Precio Máximo por comuna

*Aplica sólo para la Macrozona N° 1

OFICINA RANCAGUA

Valor Vehículo Tracción Simple

Valor Vehículo Doble Tracción

Observaciones

RANCAGUA

38.000

44.000

 

MACHALI

38.000

60.000

*Incluye Sectores Cordillera

OLIVAR

38.000

44.000

 

GRANEROS

38.000

44.000

 

REQUINOA

38.000

44.000

 

CODEGUA

38.000

44.000

 

DOÑIHUE

38.000

44.000

 

MOSTAZAL

38.000

44.000

 

COINCO

38.000

44.000

 

RENGO

38.000

44.000

 

QUINTA DE TILCOCO

38.000

44.000

 

COLTAUCO

38.000

44.000

 

MALLOA

38.000

44.000

 

SAN FERNANDO

44.000

60.000

 

PEUMO

44.000

60.000

 

SAN VICENTE

44.000

60.000

 

PLACILLA

44.000

60.000

 

CHIMBARONGO

44.000

60.000

 

PICHIDEGUA

44.000

60.000

 

LAS CABRAS

44.000

60.000

 

NANCAGUA

44.000

60.000

 

CHEPICA

44.000

60.000

 

PALMILLA

44.000

60.000

 

SANTA CRUZ

44.000

60.000

 

PERALILLO

52.000

76.000

 

LA ESTRELLA

52.000

76.000

 

LOLOL

52.000

76.000

 

MARCHIGUE

52.000

76.000

 

LITUECHE

52.000

76.000

 

PUMANQUE

52.000

76.000

 

PAREDONES

60.000

84.000

 

NAVIDAD

60.000

84.000

 

PICHILEMU

60.000

84.000

 



 

*Tabla N°2 Precio Máximo por comuna

*Aplica sólo para la Macrozona N° 2

OFICINA SAN FERNANDO

Valor Vehículo Tracción Simple

Valor Vehículo Doble Tracción

Observaciones

RANCAGUA

44.000

60.000

 

MACHALI

44.000

60.000

 

OLIVAR

44.000

60.000

 

GRANEROS

44.000

60.000

 

REQUINOA

44.000

60.000

 

CODEGUA

44.000

60.000

 

DOÑIHUE

44.000

60.000

 

MOSTAZAL

44.000

60.000

 

COINCO

44.000

60.000

 

RENGO

44.000

60.000

 

QUINTA DE TILCOCO

44.000

60.000

 

COLTAUCO

44.000

60.000

 

MALLOA

44.000

60.000

 

SAN FERNANDO

38.000

60.000

*Incluye Sectores Cordillera

PEUMO

38.000

44.000

 

SAN VICENTE

38.000

44.000

 

PLACILLA

38.000

44.000

 

CHIMBARONGO

38.000

44.000

 

PICHIDEGUA

38.000

44.000

 

LAS CABRAS

38.000

60.000

*Límite Comunal C.Caro.

NANCAGUA

38.000

44.000

 

CHEPICA

38.000

44.000

 

PALMILLA

38.000

44.000

 

SANTA CRUZ

38.000

44.000

 

PERALILLO

52.000

60.000

 

LA ESTRELLA

52.000

60.000

 

LOLOL

52.000

60.000

 

MARCHIGUE

52.000

60.000

 

LITUECHE

52.000

60.000

 

PUMANQUE

52.000

60.000

 

PAREDONES

52.000

60.000

 

NAVIDAD

52.000

60.000

 

PICHILEMU

52.000

60.000

 



*Tabla N°3 Precio Máximo por comuna

*Aplica sólo para la Macrozona N° 3



SALIDA DE PICHILEMU

Valor Vehículo Tracción Simple

Valor Vehículo Doble Tracción

Observaciones

SAN FERNANDO

52.000

60.000

 

PLACILLA

52.000

60.000

 

CHIMBARONGO

52.000

60.000

 

NANCAGUA

52.000

60.000

 

CHEPICA

52.000

60.000

 

PALMILLA

52.000

60.000

 

SANTA CRUZ

52.000

60.000

 

PERALILLO

44.000

60.000

 

LA ESTRELLA

44.000

60.000

 

LOLOL

44.000

60.000

 

MARCHIGUE

44.000

60.000

 

LITUECHE

44.000

60.000

 

PUMANQUE

44.000

60.000

 

PAREDONES

44.000

60.000

 

NAVIDAD

44.000

60.000

 

PICHILEMU

38.000

44.000

 



Nota:

 

Las salidas se efectuarán desde tres comunas, siendo éstas: para la Macrozona N° 1 la salida será desde Ibieta #090, comuna Rancagua; para la Macrozona N° 2 la salida se realizará desde la comuna de San Fernando; para la Macrozona N° 3 tendrá su salida desde la comuna de Pichilemu.

La cantidad de viajes puede variar dependiendo de la necesidad del servicio y en ningún caso obliga al INE asegurar una cantidad mínima de viajes en el mes por adjudicatario.

 

El tipo de vehículo deben poseer la capacidad de transporte para un mínimo de 4 pasajeros más el chofer y la capacidad para efectuar viajes en caminos rurales, no se aceptarán vehículos cuya capacidad es inferior a la necesaria o clasificados dentro de la categoría City Car.

Considerando que el presente proceso licitatorio implica una adjudicación múltiple, el oferente sólo puede postular una patente de vehículo a una Macrozona destinada a ciertas comunas por lo tanto constituye una línea de adjudicación.

Para estos efectos los proveedores deberán considerar los precios máximos establecidos en el cuadro señalado en el artículo 2° de esta base técnica, en la presentación de sus ofertas económicas, sin considerar cantidad de kilómetros recorridos.

 

Los precios máximos establecidos en los cuadros precedentes son por la prestación diaria del servicio y en caso de superar los valores señalados la oferta respectiva será descartada y declarada inadmisible.

Por otra parte se hace presente que siendo unos de los criterios de evaluación la cantidad de vehículos ofertados, los vehículos ofrecidos deben ser diferentes de modo de garantizar la cantidad requerida por el INE. En este caso el INE, al momento de celebrar los contratos con el o los proveedores adjudicados, deberá identificar con precisión los vehículos que prestaran el servicio de manera de garantizar el cumplimiento de la oferta del proveedor.

 

 

1.1         De los vehículos:

El oferente deberá presentar por cada vehículo ofertado:

a)    Documentación al día (certificado de Revisión Técnica y de gases al día, Seguro Obligatorio, Permiso de circulación, certificado de inscripción en  el Registro de Vehículos Motorizados).

 

1.1         De los conductores:

El oferente deberá presentar por cada conductor que prestará el servicio:

a)    Contar con Alguno de los tipos de Licencia de Conducir para conducir el vehículo ofertado.

b)    Carpeta de antecedentes la cual debe contener: hoja de vida del conductor sin antecedentes emitida por el registro Civil, fotocopia cédula de identidad, certificado de antecedentes sin anotaciones.

c)    El INE podrá autorizar a los conductores cuando su carpeta de antecedentes está en norma y vigentes.

Los requisitos establecidos en las bases técnica, puntos 1.1 y 1.2, constituyen requisitos de admisibilidad, en caso de no presentación o incumplimiento serán declaradas inadmisibles.

 

ARTÍCULO 3°: OPERATORIA DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS

 

3.1         De los horarios:

Los servicios requeridos por el Instituto Nacional de Estadísticas serán utilizados por 9 horas diarias (incluye una hora diaria de colación fijada de mutuo acuerdo entre el conductor y usuario), de lunes a domingos, incluyendo días festivos.

Se considerará inicio de la jornada a la hora indicada por el coordinador o supervisor de proyectos la que podrá variar según los requerimientos de cada proyecto, lo cual quedara estipulado mediante un correo electrónico.

En caso de exceder las horas estipuladas serán pagadas con un recargo adicional de $7.600.- (siete mil seiscientos pesos) por hora extra trabajada que será registrada en el Libro de Control de Vehículos, con tope máximo de 4 horas diarias. La solicitud de las horas adicionales será autorizada por la Contraparte Técnica y debidamente justificada, siendo validado por la Unidad Administrativa.

 

3.1         De la coordinación:

 

a)    La contraparte técnica, contactará vía correo electrónico al proveedor designado para la ruta, dicho medio de contacto se realizara según sea el requerimiento de la salidas a terreno por la contraparte técnica e indicando su horario de salidas.

 

b)    Proveedor deberá confirmar vía correo electrónico la aceptación y conocimiento del horario establecido.

 

c)    Proveedor deberá presentarse los días asignados y en el horario asignado avisando a la contraparte técnica que se encuentra en el punto de salida.

 

d)    El chofer deberá firmar diariamente de acuerdo a sus salidas, el Libro de Control de Vehículos, de acuerdo a las indicaciones entregadas por el INE, el cual servirá para verificar sus salidas.

 

ARTÍCULO 4°: ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO:

a)      Cualquier infracción que se le llegase a cursar a un conductor, será de total responsabilidad de este, por ende deberá asumir el proveedor adjudicado su costo.

b)      Los proveedores adjudicados deberán presentar una Autorización Notarial, en aquellos casos en que el vehículo no sea de su propiedad, la cual deberá estar firmada por el propietario del vehículo y no deberá tener una antigüedad mayor a 30 días.

c)      Estarán autorizados a prestar el servicio sólo aquellos conductores indicados en cada una de las ofertas. En caso de existir alguna modificación está deberá ser informada a la contraparte técnica mediante una carta simple, con los documentos del conductor (Hoja de Vida, Licencia de Conducir, Cedula de Identidad, Certificado de Antecedentes).

d)      El pago de peajes, trasbordador, combustible y estacionamiento será cubierto por el proveedor.

e)      Remuneraciones y leyes sociales de los conductores,  deberán ser asumido por el proveedor.

f)       En caso de desperfecto con el vehículo, el proveedor deberá hacerse responsable del traslado del grupo al lugar de destino bajo su costo.

g)      En caso de reparación de algún vehículo, el proveedor tendrá la obligación de suplir dicho vehículo   con un vehículo de reemplazo de tal manera de no perjudicar la continuidad del servicio.

h)      Se prohíbe realizar cambios del o los vehículos adjudicados y de sus choferes, sin previa notificación y aprobación por parte del administrador de vehículos.

i)       El vehículo que prestará el servicio deberá portar de manera permanente un certificado emitido por el INE, que acredite la utilización para el servicio licitado.

j)       El vehículo deberá portar de manera permanente una nómina del personal del INE, que será transportado en él.

k)      El vehículo que prestara el servicio deberá portar de manera permanente un letrero rectangular de dimensiones  de 36 cm de largo por 13 de alto, ubicado en el costado inferior derecho del parabrisas (costado opuesto del conductor), que indique la expresión de “Personal del INE”.

l)      Se evaluará el comportamiento del conductor, si acumula 3 reclamos por escrito, se solicitará al proveedor adjudicado que ese conductor deje de prestar sus funciones al Instituto Nacional de Estadísticas. En caso que el conductor sea su propio empleador se dará término al contrato tal como se señala en el artículo 22, letra b), N°9 “Incumplimientos y multas asociadas” de las Bases Administrativas. 



10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.