Licitación ID: 930-103-LP12
Lic 22-2012 Normalización Estadio Municipal Calama
Responsable de esta licitación: INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE, I.N.D. REGION II
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 41
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Estadio 1 Global
Cod: 30222601
EJECUCIÓN DE LA OBRA “NORMALIZACIÓN ESTADIO MUNICIPAL DE CALAMA”  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Lic 22-2012 Normalización Estadio Municipal Calama
Estado:
Desierta (o art. 3 ó 9 Ley 19.886)
Descripción:
EJECUCIÓN DE LA OBRA “NORMALIZACIÓN ESTADIO MUNICIPAL DE CALAMA” Detalles en documentos adjuntos.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública Mayor 1000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE
Unidad de compra:
I.N.D. REGION II
R.U.T.:
61.107.000-4
Dirección:
21 de Mayo N°511.
Comuna:
Antofagasta
Región en que se genera la licitación:
Región de Antofagasta
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 07-11-2012 16:00:00
Fecha de Publicación: 13-09-2012 12:52:54
Fecha inicio de preguntas: 13-09-2012 13:01:00
Fecha final de preguntas: 10-10-2012 18:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 24-10-2012 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 07-11-2012 16:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 07-11-2012 16:01:00
Fecha de Adjudicación: 15-11-2012 16:36:43
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Visitas a Terreno (27 y 28 de Septiembre) 27-09-2012 15:00:00
Entrega Garantía de Seriedad 07-11-2012 15:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Documentos Administrativos
1.- Declaraciones Juradas
Anexo N°1 o N°2 según corresponda, y Anexo N°4.
2.- Entregar Antecedentes Administrativos
Todos los proponentes, deberán adjuntar, dentro del plazo de recepción de ofertas, el antecedente que se singulariza a continuación, en soporte electrónico (escaneado) y a través de www.mercadopublico.cl. Declaración jurada simple contenida en el ANEXO N°1 si es persona jurídica, o la contenida en el ANEXO N°2 si es persona natural, debidamente firmada y fechada con fecha posterior al llamado de licitación. Además de los documentos precedentes, los oferentes que sean personas jurídicas, deberán acompañar una copia escaneada a PDF de su escritura de constitución y en la que consten los poderes del representante. No obstante, los oferentes que se encuentren inscritos en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado (www.chileproveedores.cl), no deberán acompañar estos documentos si ellos u otros antecedentes que den cuenta indubitada de la existencia y vigencia de la sociedad y del otorgamiento de poderes vigentes, se encuentren disponibles en dicho Registro a la fecha de apertura de las ofertas. Los Oferentes NO inscritos en www.chileproveedores.cl, deberán acreditar, en su oportunidad, su habilidad para contratar con el Estado --como requisito para celebrar el contrato definitivo y dentro del plazo establecido en estas Bases-- con la inscripción vigente en el Registro electrónico oficial de contratistas de la Administración.
3.- Entregar Antecedentes Técnicos
La oferta técnica debe ser ingresada en el portal Mercado Público, dentro del plazo de recepción de las ofertas, según el Cronograma de Actividades. La oferta técnica deberá incluir los documentos que se indican en el siguiente cuadro, ajustándose a las indicaciones especificas y a los formatos de presentación que para cada caso se señalan: N° Documento Indicaciones especificas Según Formato 1 Programa de Trabajo El plazo total propuesto no puede exceder del plazo máximo si éste estuviere previsto en el Anexo Complementario. ANEXO N° 3 2 Formulario de Cálculo de Experiencia acumulada del proponente. Los trabajos consignados en el formulario deberán ser de envergadura y naturaleza similar al que se propone ejecutar, entendiendo por tal, las obras del tipo y de, a lo menos, los metros cuadrados indicados en el Anexo Complementario ANEXO N°4 3 Copia de Documentos oficiales y-o certificados de los mandantes privados que acrediten experiencia del oferente. La experiencia consignada en el Formulario señalado precedentemente se acreditará mediante copias de documentos oficiales o certificados expedidos por los mandantes de las obras consignadas. En ambos casos los documentos deberán: a) Dar cuenta de la ejecución total de las respectivas obras. b) Individualizar el nombre del contratista y de la obra. c) Singularizar o permitir determinar fehacientemente la cantidad de metros cuadrados que ejecutó el oferente y el tipo de obra (de acuerdo al N°2 anterior). d) Señalar el año de ejecución. El firmante por los mandantes privados debe individualizarse con nombre, RUT y datos de contacto. El Instituto podrá verificar la autenticidad de los certificados. Las obras ejecutadas para el IND no necesitarán acreditarse, pues le constan al Servicio.
4.- Entregar Antecedentes Económicos
La oferta económica debe ser ingresada al portal Mercado Público, dentro del plazo de recepción de las ofertas, según el Cronograma de Actividades. La oferta económica deberá incluir los documentos que se indican en el siguiente cuadro, ajustándose a las indicaciones específicas y a los formatos de presentación que para cada caso se señalan: N° Documento Indicaciones específicas Según Formato 1 Presupuesto Detallado, de acuerdo al itemizado de partidas. Debe ser en pesos chilenos, IVA incluido. No se podrán dejar partidas sin cotizar. El IND podrá incluir partidas en el itemizado que revistan carácter de valores pro forma, casos en los cuales se deberán reproducir sin variación en el presupuesto detallado. Procedencia y monto de acuerdo al Anexo Complementario. ANEXO N° 5 2 Análisis de Precios Unitarios Se deberá presentar análisis de precios unitarios de las partidas que se indiquen en el Anexo Complementario. ANEXO N°6 3 Detalle de Gastos Generales y Utilidades No se aceptarán valores como porcentajes, varios u otros. ANEXO N°7 4 Programa Mensual de Inversiones Debe permitir la viabilidad del proyecto en concordancia con el Programa de Trabajo propuesto por el oferente. ANEXO N° 8 La falta de presentación de cualquiera de estos antecedentes (3.1, 3.2 y 3.3), será condición suficiente para declarar inadmisible la respectiva propuesta.
5.- Asistir a Reuniones y/o Visitas a Terreno
Visita a terreno se efectuará los días 27 y 28 de Septiembre de 2012, a las 15:00 hrs. En el Estadio Municipal de Calama, ubicado Av. Bilbao con Av. Manuel Antonio Matta s-n, Comuna de Calama, Región de Antofagasta. Estas visitas son de carácter voluntario.
No hay información de Antecedentes Técnicos
No hay información de Antecedentes Económicos
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
No hay información de requisitos para persona natural


No hay información de requisitos para persona jurídica

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios Ver punto 5.2 Bases Administrativas y Anexo complementario. 30%
2 Precio Ver punto 5.2 Bases Administrativas y Anexo complementario. 70%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Monto Total Estimado: 7438287000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Se informa presupuesto de referencia: $ 7.438.287.000.- (siete mil cuatrocientos treinta y ocho millones doscientos ochenta y siete mil pesos chilenos), IVA incluido.
Tiempo del Contrato 330 Días
Plazos de pago: Pagos Mensuales
Opciones de pago: Cheque
Nombre de responsable de pago: Aurora Galleguillos
e-mail de responsable de pago: aurora.galleguillos@ind.cl
Nombre de responsable de contrato: Rita Sagredo Urra
e-mail de responsable de contrato: rita.sagredo@ind.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-7540511-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Tipo de documento: Boleta de Garantía
Beneficiario: Instituto Nacional de Deportes de Chile RUT: 61.107.000-4
Fecha de vencimiento: 01-02-2013
Monto: 60000000 Peso Chileno
Descripción: No hay información
Glosa: "Para garantizar la seriedad de la oferta presentada en la licitación pública para la ejecución de la obra Normalización Estadio Municipal, Calama”
Forma y oportunidad de restitución: Respecto de los oferentes no adjudicados, les será devuelta a contar del día subsiguiente a la fecha de total tramitación de la resolución que apruebe el contrato con el adjudicatario o de la que declare desierta la licitación. Respecto del oferente adjudicado, le será devuelta contra la presentación de las Boletas de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato.
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Tipo de documento: Boleta de Garantía
Beneficiario: Instituto Nacional de Deportes de Chile RUT: 61.107.000-4
Fecha de vencimiento: 31-12-2099
Monto: 1 %
Descripción: El Contratista deberá entregar, al momento de la firma del contrato, cinco Garantías de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato y Correcta Ejecución de las obras, tomadas por el mismo oferente en un banco comercial con oficinas en Santiago, cada una de las cuales deberá tener las siguientes características: (VER PUNTO 7.6 BASES ADMINISTRATIVAS)
Glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato y correcta ejecución de la obra Normalización Estadio Municipal, Calama”
Forma y oportunidad de restitución: Una vez que se haya liquidado el contrato, mediante el correspondiente finiquito.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

En caso de igualdad en el puntaje final, se privilegiará al oferente que ha obtenido el mayor puntaje en la evaluación técnica.  

 

De mantenerse aún el empate se escogerá entre esas ofertas, al proponente que haya obtenido mayor puntuación en la evaluación de su experiencia y, en caso de persistir el empate, se resolverá a favor del proponente con mayor puntuación en el plazo de ejecución.

 

Finalmente y de persistir aún el empate se escogerá a la oferta que hubiese sido ingresada primero al portal de compras.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
A través del portal Mercadopublico
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

No se dará curso a los estados de pago si el contratista, o quién lo represente, no exhibe, ante la I.T.O., el original de los comprobantes de pago de las remuneraciones, firmados por los trabajadores y los pagos efectuados a los subcontratistas debidamente autorizados, y acredite el pago de imposiciones, cotizaciones previsionales, a través de la correspondiente certificación, y en general el cumplimiento de las leyes sociales y tributarias. Además deberá presentar los siguientes documentos:

 

  • Cubicaciones de respaldo, correspondientes al avance de obras que se contempla en el estado de pago.
  • Factura correspondiente.
  • Cualquier otro documento que la I.T.O. estime pertinente y sea requerido a través del Libro de Obra. 
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
No se considera.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influír o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluídos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.