Licitación ID: 577290-2-LE24
SERVICIO DE ASEO DTPR RM
Responsable de esta licitación: Subsecretaria de Transportes , Subsidio Nacional Transporte Publico
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 4
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de limpieza de edificios 1 Global
Cod: 76111501
SERVICIO DE ASEO PARA LAS DEPENDENCIAS DE LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO REGIONAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE ASEO DTPR RM
Estado:
Adjudicada
Descripción:
La Subsecretaría de Transportes requiere contratar el servicio de aseo para las dependencias de la División de Transporte Público Regional de la Región Metropolitana en adelante e indistintamente, “DTPR”, las que se encuentran ubicadas en calle Amunátegui N°232, oficinas N° 1101, N° 1102 y N° 1103, del Edificio Hermanos Amunátegui, comuna y ciudad de Santiago. Lo anterior, según los requerimientos que en este pliego de condiciones se indican.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
Subsecretaria de Transportes
Unidad de compra:
Subsidio Nacional Transporte Publico
R.U.T.:
61.979.750-7
Dirección:
Amunátegui 232 piso 11
Comuna:
Santiago Centro
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 22-10-2024 15:00:00
Fecha de Publicación: 01-10-2024 11:34:34
Fecha inicio de preguntas: 01-10-2024 12:00:00
Fecha final de preguntas: 08-10-2024 23:59:00
Fecha de publicación de respuestas: 15-10-2024 19:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 22-10-2024 15:10:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 22-10-2024 15:10:00
Fecha de Adjudicación: 30-12-2024 11:39:18
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato 07-01-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas 45 Días
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 2.10 ANTECEDENTES ADMINSTRATIVOS PARA OFERTAR Los siguientes documentos, de no encontrarse publicados electrónicamente en el portal www.mercadopublico.cl y disponibles para su revisión por la comisión evaluadora al momento de la evaluación de las ofertas, deberán adjuntarse en formato electrónico o digital a la propuesta, a través de dicho portal: A. Persona Jurídica: 1. Anexo Nº 1 2. Copia simple del e-Rut de la persona jurídica. 3. Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad de quien(es) presenta(n) la propuesta en su representación. 4. Antecedentes legales: i. Tratándose de sociedades o empresas individuales de responsabilidad limitada: documento que dé cuenta de la vigencia de la persona jurídica y documento en que conste el poder de quien(es) presenta(n) la propuesta en su representación, de acuerdo a la naturaleza de la persona jurídica. ii. Tratándose de personas jurídicas que no tengan el carácter de sociedad o empresa individual de responsabilidad limitada: documento que dé cuenta de la vigencia de la persona jurídica y documento en que conste el poder de quien(es) presenta(n) la propuesta en su representación, emitidos por las autoridades que correspondan. 5. Declaración jurada de ausencia de inhabilidades e incompatibilidades, según formato de “Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar”, disponible en el portal www.mercadopublico.cl, o según Anexo N° 2-A de estas bases. Los anexos y declaraciones precedentemente señalados deberán ser firmados por el o los representantes legales de la persona jurídica, información que deberá ser consistente con los antecedentes exigidos en este punto. 15 B. Persona Natural: 1. Anexo N° 1. 2. Fotocopia simple de la cédula de identidad y del e-RUT, según corresponda, en un giro en virtud del cual la oferente tribute en primera categoría de la Ley de Impuesto a la Renta. 3. Declaración jurada de ausencia de inhabilidades e incompatibilidades, según formato de “Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar”, disponible en el portal www.mercadopublico.cl, o según Anexo N° 2-B de estas bases. 4. Documentación donde conste la iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. C. Persona Extranjera: 1. Copia simple de la documentación necesaria para acreditar su existencia legal y la personería de quien(es) presenta(n) la propuesta en su representación. 2. Para el caso de personas extranjeras con idioma distinto al español, la documentación deberá entregarse traducida al español. D. Unión Temporal de Proveedores (UTP) 1. Información de los integrantes de la unión, de acuerdo al formato del Anexo N° 1, el que debe ser presentado de manera conjunta y debidamente firmado. 2. Conforme lo dispuesto en el artículo 67 bis del Reglamento, cada uno de sus miembros deberá presentar los antecedentes indicados en las letras precedentes, según corresponda, con excepción del Anexo N° 1, letra B). Para acreditar la ausencia de inhabilidades e incompatibilidades, los integrantes deberán suscribir la “Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar”, disponible en dicho portal, o bien, la declaración jurada simple que se acompaña como Anexo N° 2-A o 2-B de estas bases. 3. Documento público en que conste la formalización de la unión temporal de proveedores, con una vigencia no inferior a la vigencia de la contratación y en que se establezca, a lo menos, la solidaridad entre las partes y el nombramiento de un representante o apoderado común con poderes suficientes. Quienes se encuentren inscritos en el Registro de Proveedores de Proveedores de Mercado Público, y que mantengan acreditados y disponibles en dicho portal los respectivos antecedentes, podrán exceptuarse de adjuntar en la propuesta los documentos señalados, a excepción de las declaraciones juradas. Quienes no se encuentren inscritos en el Registro de Proveedores deberán presentar los antecedentes legales mencionados en este punto, por vía electrónica, a través del portal www.mercadopublico.cl, dentro del plazo de cierre de recepción de ofertas señalado en el punto 2.6 de las presentes bases. La misma regla se aplicará en el caso de los oferentes inscritos en el Registro de Proveedores, respecto de aquellos antecedentes que no se encuentren acreditados y disponibles en este.(VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024)
Documentos Técnicos
1.- 2.9.1 Oferta Técnica A. A través del Anexo N° 5, los oferentes deberán indicar: En su literal A, los oferentes deberán detallar su propuesta técnica considerando cada una de las exigencias contenidas en el punto 1.2, 1.2.1, 1.2.2, 1.2.3 y 1.2.4 de las bases técnicas. En su literal B, los oferentes deberán señalar la cantidad de personas que destinarán para la ejecución del servicio de aseo para las dependencias. En su literal C, los oferentes podrán ofertar servicios adicionales, conforme a lo indicado en el punto 1.2.3 de estas bases. Dicha información será evaluada de conformidad a lo establecido en el punto 2.17 de las bases. En caso de no ajustarse los servicios adicionales ofertados al punto 1.2.3, no serán considerados como servicios adicionales para efectos de evaluación. B. Anexo Nº 7 “Experiencia del oferente”. El oferente deberá señalar su experiencia en la prestación de servicios de aseo similares a los requeridos en las bases técnicas, con instituciones públicas o privadas, ejecutados desde enero de 2019 hasta el mes de la fecha de cierre de recepción de las ofertas. En dicho Anexo N° 7, respecto de cada experiencia que se informe, deberá proporcionar la siguiente información: a) Lugar o institución en que fuera desempeñado el servicio; b) Tipo de servicio realizado; c) Mes y año de inicio del contrato; d) Mes y año de término del contrato, si correspondiere; 13 e) Nombre de la persona de contacto; f) Teléfono de contacto; g) Correo electrónico de contacto; y, h) Breve reseña de los servicios ejecutados. Asimismo, para acreditar cada experiencia informada, el oferente deberá acompañar alguno de los siguientes medios de verificación: a) Copia del contrato firmado; b) Copia de orden de compra en estado de recepción conforme (Tratándose de instituciones públicas); y, c) Certificados o cartas de recomendación debidamente suscritos por la contraparte técnica o representante de la entidad que la emite. Los certificados o cartas de recomendación señalados en la letra c) precedente, deberán indicar como mínimo: a) Identificación del oferente; b) Nombre de la institución, empresa o persona natural en que prestó o presta actualmente servicios similares; c) Tipo de servicio; d) Mes y año de inicio y término del contrato (si corresponde); e) Medio de contacto (número telefónico, correo electrónico u otros); y, f) Nombre de la contraparte técnica o representante de la entidad que la emite. g) Firma de la contraparte técnica o representante de la entidad que la emite. A través del Anexo N° 8, se adjunta un modelo de certificado que podrá ser utilizado por los oferentes. Sin perjuicio de lo anterior, se aceptarán otros certificados y/o cartas de recomendación en la medida que contengan la información mínima solicitada en el presente numeral. Las experiencias que no sean acreditadas de acuerdo a lo previsto en los párrafos precedentes no serán consideradas para efectos de la evaluación del criterio de experiencia del punto 2.17 de las bases. C. Anexo N° 6 sobre mejores condiciones de empleo y remuneración: A través del Anexo N° 6, los oferentes deberán informar: a) La cantidad de personas en situación de discapacidad contratadas por el oferente y que forman parte de su personal; y, b) El nivel de remuneración para los integrantes de su equipo de trabajo: El proponente deberá indicar el monto en pesos chilenos que destinará para pagar la remuneración bruta mensual (total de haberes imponibles) que le correspondería a cada integrante del equipo de trabajo por prestar el servicio de aseo en las dependencias, en caso de adjudicarse la licitación. Atendido a la cantidad de integrantes del equipo de trabajo, a través de dicho anexo deberá especificarse el promedio de sus remuneraciones brutas mensuales. Para acreditar lo señalado en el literal a), los oferentes deberán acompañar alguno de los siguientes medios de verificación: a) Fotocopia simple de la credencial en la que conste su inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad de cada trabajador: b) Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales o certificado de antigüedad laboral de los trabajadores en situación de discapacidad actualmente contratados por el oferente. Por otra parte, las mejores condiciones de empleo y remuneración ofertadas se verificarán mensualmente por la contraparte técnica durante toda la vigencia del contrato, junto con los respectivos pagos previsionales. D. A través del Anexo N° 9-A o 9-B “Declaración de Implementación de Programas de Integridad o Compliance”, según se trate de persona jurídica o persona natural respectivamente, el proponente deberá declarar si cuenta un programa de integridad o compliance que sea conocido por sus trabajadores, como asimismo describir cuál es el programa de integridad o compliance implementado e indicar los medios de verificación respectivos. Asimismo, deberá adjuntar los medios de verificación correspondiente, 14 consistente en antecedentes escritos que den cuenta del programa de integridad o compliance implementado por el oferente y de que sea conocido por sus trabajadores. Tratándose de una Unión Temporal de Proveedores, cada integrante de la UTP deberá presentar el Anexo N° 9-A o 9-B y los correspondientes medios de verificación. En caso de omitir la información requerida a través del Anexo N° 9-A o 9-B, se asignará el puntaje de “0” en el criterio de evaluación “Programa de integridad”. Tendrá la misma consecuencia si se omiten los medios de verificación a que hace referencia el párrafo primero del presente literal.(VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024)
 
Documentos Económicos
1.- 2.9.2 Oferta Económica En el formulario electrónico del portal www.mercadopublico.cl se deberá informar el precio total de los servicios por un periodo de 36 meses, con impuestos incluidos, si correspondiere, el que deberá ser coincidente con el costo total informado en el Anexo N°1. Adicionalmente, deberá presentarse el Anexo N°4 de las presentes bases con el detalle de la oferta económica, el que deberán comprender todos los costos asociados a la contratación. En dicho anexo deberá indicarse el costo total del contrato por 36 meses, con impuestos incluidos. En caso que existiera discrepancia entre la información ingresada al portal y lo indicado en el Anexo N° 4, prevalecerá este último, sin perjuicio de que se pueda solicitar aclaración en virtud de lo dispuesto en el punto 2.15 de las presentes bases.(VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024)
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Experiencia (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 10%
2 Propuesta Técnica (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 20%
3 Cumplimiento de requisitos formales de presentació (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 5%
4 Precio (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 40%
5 Mejores condiciones de empleo y remuneración (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 20%
6 Programa de Integridad o Compliance (VER BASES ADJUNTAS EN RESOLUCIÓN EXENTA N°418 DE 2024) 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: División Transporte Público Regional
Monto Total Estimado: 64800000
Justificación del monto estimado Para la contratación del presente servicio se dispone de un presupuesto de 64.800.000, impuestos incluidos, que deberá contemplar todos los costos asociados a la contratación por el plazo de 36 meses. Con todo, sólo se pagarán aquellos trabajos solicita
Contrato con Renovación: SI
Justificación Renovación: Si existen motivos fundados, que serán calificados a través de un acto administrativo, se podrá renovar la contratación por una sola vez por un periodo de 12 meses, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 del Reglamento de la Ley N° 19.886.
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 36 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Carolina Figueroa Rosales
e-mail de responsable de pago: cfiguero@mtt.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: Carolina Figueroa Rosales
e-mail de responsable de contrato: cfiguero@mtt.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-24213534-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
Si en la evaluación final se produjera un empate entre 2 o más ofertas, éste se resolverá aplicando los criterios de evaluación en el siguiente orden de prelación:
a) Precio.
b) Cumplimiento de especificaciones técnicas y servicios adicionales
c) Condiciones de empleo y remuneración.
d) Cumplimiento de requisitos formales de presentación de la oferta.
e) Comportamiento contractual
f) Programa de Integridad o Compliance
Si el empate persiste, será resuelto mediante el orden de ingreso de las ofertas en el portal www.mercadopublico.cl. En última instancia, el empate será resuelto mediante sorteo.
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
2.14 PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES OMITIDOS POR LOS OFERENTES
De conformidad a lo establecido en el artículo 40 del Reglamento, una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, la Comisión Evaluadora, a que hace referencia el punto 2.16 de estas bases, podrá solicitar, a través de la funcionalidad disponible en el portal www.mercadopublico.cl, a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las especificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Información.
Se permitirá la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación.
Los oferentes tendrán un plazo máximo de 48 horas, que se contarán una vez transcurridas 24 horas desde la publicación del requerimiento en el portal, conforme a lo señalado en el artículo 6° del Reglamento, para responder a lo solicitado a través del Sistema de Información www.mercadopublico.cl.
De dicha solicitud se deberá dejar constancia en el acta que, al efecto, elabore la comisión evaluadora.
Sin perjuicio de lo anterior, la presentación de los antecedentes que puedan ser solicitados del modo y dentro del plazo expresado en este punto será considerada al momento de la evaluación de la respectiva oferta, conforme al criterio “Cumplimiento de requisitos formales de presentación de la oferta”, indicado en el punto 2.17 de estas bases.
En el evento que los antecedentes requeridos por la entidad licitante conforme a la modalidad expresada en este punto, no fuesen presentados en tiempo y forma por el oferente, aquel será evaluado con 0 puntos en el ítem respectivo, según se establece en el punto 2.17 de las presentes bases.
Pacto de integridad
La presentación de una oferta implica, para quien la formule, la aceptación del presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas sus estipulaciones que se indican a continuación:
i. El contratista respetará los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República, en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del Código del Trabajo. Asimismo, respetará los derechos humanos, evitando toda acción u omisión que dé lugar o contribuya a generar efectos adversos a ellos y subsanará tales efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
ii. El Contratista no ofrecerá, no concederá, ni intentará ofrecer o conceder sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a funcionario público alguno relacionado con su cotización y con la ejecución del contrato que eventualmente derive de ella, tampoco las ofrecerá o concederá a terceros que pudiesen influir directa o indirectamente en tales procesos.
iii. El contratista no llegará ni intentará llegar a acuerdos, tampoco realizará negociaciones, actos o conductas, que tengan por objeto influir o afectar, de cualquier forma, la libre competencia, especialmente, aquellos de tipo o naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas.
iv. El Contratista revisará y verificará la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de toda la información y documentación que presente para efectos de la contratación materia del presente requerimiento.
v. El contratista ajustará su actuar y cumplirá con los principios de legalidad, probidad y transparencia en el contrato a que dé lugar el presente requerimiento.
vi. El contratista adoptará las medidas que sean necesarias para que las estipulaciones señaladas sean cumplidas por sus empleados, dependientes, asesores, agentes, subcontratistas y, en general, por cualquier persona con quien se relacione, directa o indirectamente, como efecto del presente requerimiento siendo responsable de las consecuencias de su infracción por parte de éstas. Lo anterior, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
La contravención de alguna de las estipulaciones señaladas en este punto se considerará como un incumplimiento grave de la contratación, para efectos de lo dispuesto en el punto 2.29 de estas bases de licitación.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.